Sinopsis (Editorial Anaya):
"El estrambótico, arrollador e hilarante profesor George Edward
Challenger, “un cerebro superdotado en un cuerpo de hombre de las
cavernas“, decide emprender una expedición a la desconocida tierra de
Maple White, para demostrar a su incrédulo público y a sus escépticos
compañeros de ciencia la existencia de especies prehistóricas y, si es
posible, darles en las narices siquiera con un diplodoquito. En el
transcurso de la aventura se mezclan momentos de gran dramatismo con las
divertidas escaramuzas dialécticas entre los profesores Challenger y
Summerlee. Esta prodigiosa odisea en busca de un mundo perdido tendrá un
final tan simpático como inesperado."
Opinión:
Cada libro es una nueva aventura esperando a ser disfrutada y me alegra haber tenido la oportunidad de leer El mundo perdido gracias a este reto porque contiene una temática que de otra forma jamás habría explorado: los dinosaurios.
Al contrario de lo que la mayoría de las sinopsis sugiere creo que el protagonista en esta historia es el avispado periodista Malone que a través de su simpática narración nos detalla todos los pormenores que él y sus tres compañeros de viaje tuvieron que pasar durante su expedición en tierras sudamericanas, el Amazonas para ser más específicos.
Los otros tres viajeros son: el profesor Challenger, un científico muy inteligente pero arrogante en la misma medida; el profesor Summerlee su colega profesional con quien permanentemente mantiene debates y casi nunca se ponen de acuerdo; y Lord John Roxton un adinerado viajero y cazador experto, muy reconocido en la sociedad por su valentía.
Este equipo se forma para ir a comprobar en carne propia las afirmaciones del profesor Challenger de que en esas tierra existe aún vida prehistórica las cuales habían sido desdeñadas rápidamente por todos sus colegas y allí es cuando comienza este viaje fantástico.

Si bien no se presenta un gran desarrollo de los personajes, todos ellos me han llegado a gustar mucho pues cada uno tiene sus excentricidades. Un personaje secundario que recordaré será Zambo, puede haber sido mínima su intervención en la historia pero su lealtad es admirable.
Hubo pequeños momentos, muy pequeños, en los que la narración se me hizo cuesta arriba pero fueron fugaces porque luego me enganché totalmente y me convertí en una exploradora más, así pues confirmo que todos los apuros en los que se metieron Malone y compañía valieron la pena totalmente porque conocimos un lugar y un hábitat sorprendentes. ¡Lectura muy recomendable!
PD: Apunto al archiconocido Sherlock Holmes a mi lista de pendientes.
Que amo a Conan Doyle♥
ResponderEliminarPufff me encanta esta historia. Además es una buena forma de demostrar que un escritor famoso por un personaje, tiene más en su cartera
ResponderEliminarBesos
Hola!, nos ah gustado mucho tu blog sobre todo los doramas,hemos otorgado un premio al tu blog te dejamos en link para que lo veas
ResponderEliminarhttp://blogthelastbook.blogspot.com/2013/06/hemos-residido-un-premio.html
un besito!